domingo, 19 de junio de 2011

La traicion de Julio C




El argentino detesta a los traidores. De memoria sabe el cuentito de Judas Iscariote, quien guió a los guardias que aprehendieron a Jesús, señalándolo con un beso. A cambio, cobró treinta siclos de plata. Hay dos versiones sobre su final: que se ahorcó cuando tomó dimensión de su traición (según Mateo), o que se “reventó por en medio” y derramó sus entrañas en el campo que había comprado con el producto de su delación (libro de los Hechos).

Judas era hijo de Simón y María, agricultores de clase media-alta de Keriot de Judea. Era avaro y no poseía escrúpulos para conseguir sus propósitos. En su juventud hizo amistad con sacerdotes, fariseos y funcionarios. 
Bien.
Al argentino le resulta incómoda la traición. Se escandaliza hasta cuando se entera de que el vecino monta yegua ajena, y cosas por el estilo.
Pero… hay excepciones.
Si la coyuntura lo requiere; si los medios que un argentino lee, ve y escucha lo avalan; si la cosa viene por el lado de ser un triste contreras... Ahí la traición no es traición. Es coraje, espíritu republicano, conciencia nacional y respeto por las instituciones. Aunque parezca un chiste, esa clase de análisis mereció el voto no positivo del vicepresidente Julio César Cleto Cobos en el debate parlamentario por la Resolución 125, que instrumentaba un esquema de retenciones móviles a las exportaciones de granos.
Cara de oso hormiguero nació en Godoy Cruz, Mendoza, en el año 1955 (vaya casualidad). 
Fue expulsado por traidor de la Unión Cívica Radical cuando integró la fórmula que llevó a la presidencia a Cristina Fernández. 
Llegó a la vicepresidencia sin aparecer por los actos de campaña. Estaba claro que no sumaba ni restaba. No hacía falta.
En la discusión por la Resolución 125, cuando llegó el momento de su voto tras un empate en la Cámara de Senadores, hizo todo lo posible por no votar. Sentía pánico. Su voz se quebraba. Daba la impresión de estar forzando sus esfínteres.
Su voto no positivo (nunca mejor expresado) fue contra el gobierno que integraba. 
Admitamos que el ciudadano Julio Cobos podía votar como se le diera la gana. Lo inadmisible es que se mantuvo en el cargo, en el único caso en la historia que un vicepresidente es abiertamente opositor a su gobierno.
Políticamente es un cadáver. 
Pero el argentino lo ve con esa cara de “yo no fui” y ni se molesta en tomar consciencia de lo que simboliza semejante adefesio. A nuestro querido argentino ya le han dictado los medios lo que tiene que pensar. 



Muchas gracias.


Próxima edición: "El Campo"

martes, 14 de junio de 2011

Mirtha Legrand: Imagen de que?

Que imagen deja esta señora?

Rosa María Juana Martínez Suárez, viuda de Tinayre, más conocida como Mirtha Legrand, una mujer nacida el 23 de febrero de 1927 (a la fecha acredita 84 añitos, si las matemáticas no me son esquivas) en Villa Cañás, provincia de Santa Fe.

En el marco de la tilinga farándula vernácula es considerada una “diva” y se la denomina cariñosamente “Chiqui”.
Antes de ser la anfitriona de los almuerzos televisados, por los que desfilaron personajes despreciables, fue una actriz de cursilería espantosa, protagonista de decenas de películas olvidables y justamente olvidadas.
Este verdadero estereotipo de la decadencia cultural puede aparentar ignorancia, y hasta ingenuidad, pero si se recuerdan algunas frases que ha deslizado a lo largo de su extensa vida y se observan las alianzas que ha sabido cultivar, habrá que creer que se está en presencia de un verdadero mamarracho, sí, pero de notable perversidad.
Repasemos un par de los innumerables infames pasajes de su fruncida trayectoria: 
* En 1978, flanqueada por Susana Giménez se escandalizaba en un almuerzo porque se atacaba la imagen de nuestro país en Francia (por la desaparición de las monjas Alice Domon y Leonie Reneé Duquet ) y con infinita ternura recordaba que el genocida Jorge Rafael Videla había llorado durante el Mundial 78, “que tanto bien nos hizo”.
* El 20 de marzo de 2000 le dijo a Cecilia Rossetto (talentosa actriz, mujer de extraordinaria dignidad): “Vos estás muy politizada, querida. Cada vez que te invito hablás de temas pasados de moda, como la izquierda y el comunismo. ¿No será por eso que te quedaste afuera de la televisión?”. Rossetto contestó que hablaba de política porque tenía un marido desaparecido, lamentó su ausencia de la TV y mencionó que muchas “que les praticaban la fellatio a los genocidas siguen saliendo en las tapas de las revistas”. ¡Glup! Y al corte…
Después… bueno…
Luego de ser expulsada de la TV tiempo después de las elecciones de 1973, recobró su lugar tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 gracias al almirante Emilio Eduardo Massera y José Alfredo Martínez de Hoz. 

En todo ese período fue mansa y silenciosa respecto de la extensa lista de artistas y gente de los medios de comunicación prohibidos, exiliados o desaparecidos. 
Con el advenimiento de la democracia las cosas no le fueron tan bien: entre 1984 y 1989 decayó su estrella y fue a parar a la televisión por cable, pero recuperó su espacio con la llegada de  Carlos Menem al poder y lo agradeció con almuerzos a solas. Esa fue una de sus épocas de gloria.

En América, se inclinaba ante los dólares del “filántropo colombiano” Francisco De Narváez y dicen pelotudeces (perdón, pero no hay otra palabra para definir ciertas frases) que tienen como único fin quedar bien con su patrón, como cuando dijo que “la gente tiene miedo” porque el gobierno manda “a la impositiva, a la Side” si se lo critica y puso como ejemplo el temor a hablar en un restaurante. “Yo he vivido esa época, es terrible" 
Actualmente fuera de la televisión por diferentes motivos, ataco contra la ultima señal que albergo su programa y en el fondo a nadie le importo: "América es el que peor se ha portado conmigo". Eso que quiere decir, como no me dio lo que quise o no me dejo que invite algunos de mis amiguitos a mis almuerzos siento que me dejan apartada y me tratan mal. Habra querido decir eso?(La verdad impresentable y se da vuelta cada dos por tres con el que le quede bien)

Más allá de que sabemos que ella ha vivido todas las épocas, les ofrezco una respuesta de una entrevista que concedió a Perfil, esta mujer que trabajó a lo largo de toda la dictadura en medios de comunicación.
Fue bravo, pero la verdad es que mucho no me daba cuenta. Estaba en el 13, que lo manejaba la Marina. Lo que sí había era prohibición de ciertas figuras. Te ponían un sellito en las listas que yo mandaba de futuros invitados. Nos ponían ‘no recomendado”.
La Señora esta no me simpatiza mucho a mí. Casi diría que siento hasta cierto desprecio por la vieja. Bahhh un poco más que desprecio.
Pero para ser franco también me produce repulsión, malestar estomacal y caspa.
. Ojo gente, si sienten lo mismo que yo.....cuidado por que pueden tener caspa y acidez frecuente.




Hasta la próxima.


Próxima entrega La traición de Julio C

lunes, 13 de junio de 2011

Cronograma de Promoción y Descenso Torneo Clausura 2011




River    : 0: 1,236/ +1: 1,245/ +3: 1,263
Ya en gran parte no depende de si mismo sino de que quilmes le gane o empate con Olimpo. Aunque no se tiene que dejar llevar por nada, el equipo de Nuñez tiene que conseguir los 3 puntos en el Monumental frente a un duro Lanus que viene de perder contra Argentinos Jrs para poder estar mas relajados.



                                                   Tigre   : 0: 1,254/ +1: 1,263/ +3: 1,280
El equipo de Victoria entre comillas es el mas tranquilos de los tres. Si gana se salva de todo, pero si empata y River y Olimpo ganan quedaran los 3 con el mismo promedio y harán un triangular para ver quien queda en promoción y si pierde de la única manera que el equipo de Victoria quede en promoción es que River y Olimpo ganen. Pero Tigre tiene una dura parada en la Paternal contra Argentinos Jrs que esta en la pelea para  asegurarse un lugar en la Copa Sudamericana y va a poner todo para ganar.
                                                            
                                                     Olimpo: 0: 1,184/ +1: 1,210/ +3: 1,263
El Equipo de Bahía ya depende directamente de ellos mismos, tiene que ganar o ganar y después esperar los resultados de Tigre y River, pero mas que nada de River que es su contrincante mas cercano en la lucha por salir de la promoción. Este fin de semana Olimpo se enfrenta al Motivado Equipo de Quilmes que tiene que ganar o ganar para escapar del descenso.

Podría haber hasta un triple empate y se juega un triangular para definir quien juega la Promoción y quien se salva.

              Descenso   
                                                                                                                                 
                                                      Quilmes:                                +3 1,105

Para el equipo Cervecero es mucho mas complicado, tiene que ganar o ganar y esperar que Huracan y Gimnasia no sumen para estar tranquilo; sin embargo si huracan empata y Quilmes gana Ambos tendrían el mismo promedio e irían a un partido desempate para ver quien desciende y quien queda en promoción. El Equipo de Quilmes se enfrenta a Olimpo que tiene que ganar tambien para estar tranquilo y salvarse de la promoción.

                                                              
                                                    Gimnasia: 0: 1,087/ +1: 1,096/ +3: 1,114

Gimnasia esta complicado también por que tiene que ganar o ganar y después esperar el resultado del partido de Huracan, si el equipo de parque patricios empata o pierde, es equipo de la plata se salva del descenso directo y queda en promoción; sin embargo si ambos ganan automáticamente Gimnasia desciende a la B Nacional. Gimansia LP este fin de semana  recibe a Boca que esta en la lucha de conseguir la ultima plaza para clasificar a la Copa Sudamericana.

                                                            
                                                 Huracán: 0: 1,096/ +1: 1,105/ +3: 1,122

El equipo de Parque de los Patricios tiene que ganar o ganar para estar mas tranquilo y asegurarse estar en la promoción y no caer en descenso directo. Huracan gana automáticamente no puede caer en el descenso y queda en promoción; sin embargo si empata o pierde tiene que esperar los resultados de Gimnasia LP y Quilmes. Huracan se enfrenta al Independiente del Turco (Hincha Fanático de Huracan) que dijo que antes de mandar al descenso a Huracan se iba del país.


Esto es el Panorama para la Ultima fecha del Torneo Clausura 2011 que ya tiene Campeón pero ahora se definen el Descenso y la Promoción.

By Maximiliano Toucido

Hasta La próxima

Velez Campeón Clausura 2011

El  C. A. Vélez Sarsfield obtuvo su octavo titulo en profesional el domingo por la noche, cuando Lanus cayo por 1-0 ante Argentinos Jrs.

El Vélez Sarsfield pudo celebrar cuatro horas después de su triunfo sobre el Huracán, ya que debió esperar que se jugaran los partidos Estudiantes-River y Lanús-Argentinos Jrs. Pero valió la pena la espera ya que el equipo Granate cayo por 1-0 y los de Liniers pudieron gritar campeón junto a toda su gente en el Estadio Jose Amalfitani.
El equipo de Ricardo Gareca gano 11, empato 3 y se dio el lujo de perder 4 partidos y salir campeón. Marco en total 34 goles, su goleador David Ramirez marco 8 goles y su figura Santiago Silva marco 7 goles.

El merito de Velez fue el poder recuperarse rápidamente de la eliminación de la Copa Libertadores de América ante Peñarol y pudo concentrarse mas en el Torneo Clausura ganándole en esa fecha a Godoy Cruz que hasta esa fecha le disputaba cabeza a cabeza el campeonato junto con Lanus.

Resultados de Velez desde el comienzo del Torneo Clausura 2011:

Fecha 1: Velez 2-2 Independiente
Fecha 2: 
Velez 1-2 All boys
Fecha 3: 
Velez 1-1 Argentinos Jrs
Fecha 4: 
Velez 1-0 Boca
Fecha 5: 
Velez 2-1 River
Fecha 6:
Velez 2-0 San Lorenzo
Fecha 7: 
Velez 3-1 Arsenal
Fecha 8: 
Velez 2-1 Olimpo (BB)
Fecha 9: 
Velez 2-0 Newell´s
Fecha 10: 
Velez 1-1 Colon
Fecha 11: 
Velez 2-3 Quilmes
Fecha 12: 
Velez 4-0 Estudiantes
Fecha 13: 
Velez 2-0 Banfield
Fecha 14: 
Velez 2-3 Lanus
Fecha 15: 
Velez 2-0 Gimnasia (LP)
Fecha 16: 
Velez 1-2 Tigre
Fecha 17: 
Velez 2-0 Godoy Cruz
Fecha 18: 
Velez 2-0 Huracan
Fecha 19: 
Velez   -   Racing ( No hay horario ni dia para los partidos de esta fecha)

Los 34 goles de Velez:
Ramirez D: 8 Tantos
Silva S     :  7 Tantos
Moralez M: 4 Tantos
Alvarez R  : 3 Tantos
Fernandez : 3 Tantos
Martinez J; 3 Tantos
Canteros H: 
1 Tanto
Cubero F  : 
1 Tanto
Ortiz F      : 
1 Tanto
Papa E      : 
1 Tanto
Vuletich     : 
1 Tanto
Zapata V   : 1 Tanto

Tantos:        34 Tantos

Felicidades Velez

Maximiliano Toucido.